¿Qué es una red local?
Una red local, también conocida como LAN (Local Area Network), es un conjunto de dispositivos conectados entre sí dentro de un área limitada, como una casa, una oficina o un edificio.
En una red local, los ordenadores, móviles, impresoras y otros equipos pueden comunicarse y compartir recursos, como archivos o conexión a internet, de forma rápida y segura.
Características de una red local
Ámbito limitado: normalmente se utiliza en espacios pequeños o medianos.
Alta velocidad: permite una comunicación rápida entre los dispositivos conectados.
Uso compartido de recursos: es posible compartir impresoras, discos duros, carpetas y otros dispositivos.
Conexión cableada o inalámbrica: los equipos pueden conectarse mediante cables (Ethernet) o a través de Wi-Fi.
Ejemplos de redes locales
La red de tu casa donde conectas el ordenador, la televisión y el móvil al mismo router.
La red de una oficina donde todos los empleados comparten la misma impresora y los mismos archivos internos.
Ejemplo de una red local de un supermercado 24 horas
¿Para qué sirve una red local?
Para compartir información y recursos fácilmente.
Para facilitar la colaboración entre varios usuarios.
Para tener una conexión más rápida entre dispositivos cercanos.
¿ Si quieres acceder a tu red local desde fuera ella?
Para ello se utiliza VPN, aqui explicamos que es una red virtual privada (VPN).