Aplicaciones

Tutoriales, análisis y trucos de aplicaciones
Aplicaciones que no podemos poner en ninguna de las categorías anteriores. Aplicaciones relacionadas con la tecnología y pymes y pueden ser de interes para nosotros y otras personas.
Aplicaciones de escritorio, aplicaciones web , aplicaciones de movil y otros dispositivos, programas informáticos de interés y muchas veces necesarios para realizar nuestros proyectos.
Aplicaciones de IDES, aplicaciones ofimáticas, controladores de versiones, CRM y mucho mas.
Subcategorías
Hay en creada una advertencia en albaranes de compras, que puede generar un error, que me imagino que puede suceder en pedidos en el modulo compras e incluso en pedido y albaranes en modulo de ventas..
La advertencia es está:
Esto realmente controla que el estado del albarán sea "Sin Guardar" igual que el de temporal. Si aparece es que hay un error, fijo.
Esto aparece cuando , pulsamos lapiz (2) para editar un albarán y este tiene un albarán temporal, pero el estado del albarán no es Sin Guardar.
Al aparecer, la advertencia lo que hace es cárganos el albarán, pero no nos permite editarlo, nos aparecería algo asi:
En este caso , al ser un albarán Guardado, tiene fácil solución , pulsando en el albarán temporal, ya nos deja editarlo y guardarlo.
La cuestión es cuando el albarán en vez de estar Guardado, está facturado o procesado, entonces el albarán temporal, ya nos permite guardarlo, nuevamente.
Algo que es correcto.
Esto sucede porque el albarán seguramente lo añadimos a una factura , pero lo dejamos abierta, pero la tenemos eliminada.
En tpvfox se puede relacionar productos entre tiendas, es decir tenemos una tabla que nos indica la relación entre ids de la tienda principal con las tiendas secundarías.
Esta relación se crea automáticamente al crear un producto en la tienda web ,por ejemplo.
El problema surge cuando un producto en la tienda principal, queremos que este relacionado con un producto que ya existe en la tienda web, pues no tenemos ninguna forma a nivel usuario para hacerlo.
Si podemos hacerlo desde la propia base de datos :
- Si ya existe una relación al id de la tienda web, simplemente debemos cambiar idArticulo por el nuevo, queremos.
- Si no existes ninguna relación, pero existe el producto en la web, entonces tenemos que obtener el id de la tienda web y crear un nuevo registro en la tabla articulosTiendas
Ejemplos consulta:
Modificar un indice relacion de un producto:
UPDATE `articulosTiendas` SET `idArticulo`=100 WHERE `idVirtuemart=XXXX and idTienda=2
Con esa instruccion en MariadB , cambiamos la relacion idVirtuemart (XXXX) y del registro de la tienda 2, que normalmente es la tienda web, y lo relacionamos con el producto 100
El mejor lugar para poner un formulario ( pop-up ) para que nos permita poner el id queremos relacionar, es la ficha del producto en el apartado de
Seguramente a muchos os paso que escaneas un documento generando un pdf, pero luego cuando utilizas ese pdf , intentas seleccionar el texto que tiene ese documento no te deja. El motivo es porque realmente es una imagen.
Este tipo ficheros suelen ocupar mucho mas que los pdf que realmente tienen texto, por lo que es recomendable que todo documento deba ser escaneado con tecnologia OCR, que es la abreviatura reconocimiento óptico de caracteres en ingles.
¿ Si tengo una imagen puedo convertirlo en pdf pero reconociendo el texto ?
Hay servicios online, donde enviar el documento y este le pasa programa OCR y te devuelve un documento con caracteres y no imagenes. :-)
Listado servicios online
- OnlineOCR -> https://www.onlineocr.net/es/service/ocrwebservice : Esta pagina hasta tiene API para poder desarrollar nosotros la interfaz y poder obtener esos documentos.
OCR en Linux
Nosotros en nuestros equipos utilizamos Debian, por ello nos ponemos a buscar información y no escontramos linuxadictos este post donde nos habla de tesseract-ocrtesseract-ocr, comentando que es muy buena.
[FALTA PROBARLA]
Es una herramienta imprescindible para poder analizar la búsquedas en las que aparece nuestra web en el buscador de Google. Antiguamente, se conocía como Webmaster de Google, desde su inicio siempre fue una buena herramienta para un planteamiento de SEO para cualquier pagina. Es una herramienta gratuita y fácil de implementar, a la vez que se puede sincronizar con otras aplicaciones de Google como puede ser Analytics.
Dentro esta aplicación podemos encontrar otras herramientas que nos facilita Google:
- Testint de Meta Etiquetas de nuestra Web:Una herramienta que si ponemos una URL , nos analiza las metas que utiliza.
- Asistente de marcado dato estructurados: Asistente para general de forma visual las meta, a veces, los programadores web nos es engorro meternos con las metas de los datos estructurados, este asistente al terminar seleccionar de forma visual , nos genera un código que nos es muy útil. :-)
- Disavow de links: Es ideal cuando tenemos muchos links apuntando a nuestra web y quieres desautorizar esos links malos que no nos interesa que apunten a nuestra web.
- Prueba de resultado enriquecidos: Con esta prueba intenta cargar solo determinados tipos de recursos, si surgen problemas indica los motivos. La prueba de resultados enriquecidos admite datos estructurados en estos formatos: JSON-LD, RDFa y microdatos. más info
Hay agencias SEO e incluso herramientas muy populares que lo que hacer es pedirte acceso a esta herramienta, o te lo configuran ellos para poder obtener su valiosa información.
Con esta entrada, lo que pretendo es hacer una pequeña Guia para enseñar como utilizarla.
Google Merchant Center es la plataforma que permite a un comerciante poder subir los productos a Google Shopping, que es lo mas parecido a un escaparate de una tienda que nos facilita Google. Esta plataforma aparece tanto su portal, como en busquedas y incluso en anuncions de Google Ads.
Tengo que decir llevo un par de dias intentado conseguir poder publicar productos a traves de feed de tienda online en esta plataforma, en principio parece algo sencillo, pero poco a poco se va complicando.
Inicialmente el feed no lo lee correctamente, ya que no entiende precio , ya que entiende el punto como millar, no como decimal.
Tambien me dio problemas el hecho de que las descripciones de muchos productos de esa tienda están en mayusculas y google para realizar anuncion no permite tantas mayusculas.
Ahora estoy trabado que la tienda online no tiene una politica devoluciones, por lo que google de me tiene parado.
PENDIENTE DE CONTINUAR.
Página 1 de 12