Aplicaciones

aplicaciones

Tutoriales, análisis y trucos de aplicaciones

Aplicaciones que no podemos poner en ninguna de las categorías anteriores. Aplicaciones relacionadas con la tecnología y pymes y pueden ser de interes para nosotros y otras personas.

Aplicaciones de escritorio, aplicaciones web , aplicaciones de movil y otros dispositivos, programas informáticos de interés y muchas veces necesarios para realizar nuestros proyectos.

Aplicaciones de IDES, aplicaciones ofimáticas, controladores de  versiones, CRM y mucho mas.

 

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Se denominación SOFTWARE LIBRE el que da libertad a sus usuarios de ser usado, copiado, estudiado, modificado, y redistribuido libremente.Según la Free Software Foundation, el software libre se refiere a la seguridad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir y estudiar el software, e incluso modificarlo y distribuirlo modificado. Un programa informático es software libre si otorga a los usuarios todas estas libertade, de lo contrario no es LIBRE.

Fuente:  Wikipedia

Mapa Conceptual de Sotware Libre.

MapaConceptualSoftwareLibre

 

 

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Glade es una herramienta que nos facilita mucho a la hora hacer interfaces para las aplicaciones que realicemos en Python.

Por ello y porque no encuentro mucha documentación en la red, creamos esta CATEGORIA SOBRE GLADE, ya debemos conocer ciertar particularidades para empezar a utilizar.

Tanto la herramienta (GLADE) como el lenguaje de programación son open source, algo que es primordial para nosotros, esto hace que la limitación a la hora empezar a programar con ellas sean menores.

En esta primera entrada empezaremos con la recoñilación de algunos sitios que vamos encontrado interesantes, ademas podremos algunos ejemplo que vamos realizando.

FUENTES QUE VAMOS ENCONTRADO:

El atareado

La wiki oficial glade.gnome.org

Documentación desarrollo de Gnome en español

CONTINUAREMOS...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Firebug es una extensión de Firefox creada y diseñada especialmente para desarrolladores y programadores web.

Firebug es más potente que otras herramientas de Web Developer, que permiten a los desarrolladores web para probar y depurar su código. Son diferentes de los constructores de sitio web y los entornos de desarrollo en que no ayudan en la creación directa de una página web, sino que son herramientas que se utilizan para probar la interfaz de usuario orientada de un sitio web o aplicación web.

Los navegadores web más populares hoy en día como, Google Chrome , Firefox , Opera , Internet Explorer y Safari han construido en las herramientas para ayudar a los desarrolladores web

Herramientas de Desarrollo de lo principales navegadores

Google Chrome - Herramientas Web Developer
Internet Explorer - Herramientas F12 Web Developer
Safari - Safari Herramientas de desarrollo Web
Firefox - Barra de herramientas Web Developer
Opera - Opera Dragonfly

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

CONFIGURACIÓN RED LOCAL SIN CONEXIÓN INTERNET.

La configuración que vamos a realizar es algo particular de un cliente, aunque pensamos que os puede ser útil para muchos de vosotros.

Lo que pretendemos es tener una red local, donde un equipo tiene internet y una maquina virtual , está maquina se conecta una red local, y no tenga conexión a internet.

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

En Joomla, un "override" consiste que crear una copia del archivo original usado para generar la salida HTML, y modificarlo para obtener una nueva salida que sobreescriba a la "original", permitiendo de este modo crear vistas personalizadas sin necesidad de modificar los archivos originales.

Fuentes:

https://www.web-eau.net/developpement/joomla-overrides