Aplicaciones

Tutoriales, análisis y trucos de aplicaciones
Aplicaciones que no podemos poner en ninguna de las categorías anteriores. Aplicaciones relacionadas con la tecnología y pymes y pueden ser de interes para nosotros y otras personas.
Aplicaciones de escritorio, aplicaciones web , aplicaciones de movil y otros dispositivos, programas informáticos de interés y muchas veces necesarios para realizar nuestros proyectos.
Aplicaciones de IDES, aplicaciones ofimáticas, controladores de versiones, CRM y mucho mas.
Subcategorías
CRUD es un acronimo ingles de Crear, Leer, Actualizar y Borrar. Los que me conoceis sabeis que no me gustan mucho tecnicismos y acronimos raros, aunque tenemos que conocerlos para poder hablar a veces con algunos compañeros que si los utilizan.
En nuetra aplicacion intentamos hacer un modelo CRUD que podamos utilizar en todos los modulos que utilicemos, desde que empezamos el proyecto hasta ahora pasamos ya por varios modelos, por ello es hora empezar de formarme y documentar de una forma mas estandar para tener CRUD en tpvfox.
Ponemos los Modelos que tenemos en estos momento, ya que algunos los fuimos descartando y no existen:
- /modulos/claseModelo.php
- /modulos/claseModeloP.php
- /ClaseTFModelo.php
Poco a poco estoy intentando pasar todas las llamadas a de los primeros al ultimo ( /ClaseTFModelo.php ).
Al importar datos tanto con csv, o con ctrl+c directamente en libreoffice calc ( hoja calculo) , este me genera un apóstrofe en cada celda , que hace que tenga que quitarlo ya que sino no puedo tratar el datos como numero o fecha.
Por eso hice este vídeo , para recordar como quitar ese molesto apostrofe.
En resumen:
Pulsando en la lupa de parte inferior , no aparace un la siguiente pantalla:
En buscar: . +
Y en remplazar: &
Recuerda que tienes que tener marcado Expresiones regulares
En nuestro proyecto TPVFOX versionamos X.Y.Z parche, en el momento de creacion de post estamos en V0.2.25
Metodo de crear versiones (tag)
Esto quiere decir que :
X : Fin de una etapa , ya termino de implentar de nuevas funcionalidades.Actualmente aun estamos 0
Y: Añadimos alguna funcionalidad o cambios muy grandes.
Z: Pequeños cambios y pequeñas mejoras.
¿Como sabemos en version estamos?
En terminal ejecutamos:
git describe
Así no indica que version estamos
▶ git describe
v0.3.0-29-g3266211c
v0.3.0 es tag , la version que estamos. 29 indica que la rama actual esta 29 commit por encima de ese tag.
No es habitual que rama STABLE que este commit por encima. La rama MASTER o tuya si puede esta por encima ya que se intenta ser activo y ir mejorando constantemente.
Como versionamos nuesta Base de datos
Todos sabemos que los cambios en la estructura de la Base datos implica siempre posibles problemas, por ello nosotros cuando realizamos un cambio en la estructura de la base de datos, lo que hacermos es un fichero en el directorio BD/Update con las nombre y indicando la version:
install_update_vX.Y.Z.P
[P] Son parches a estas actualizaciones en las base de datos, ya por ejemplo no olvidamos de algun pequeño cambio en la base de datos, pero no implica ningun cambio de codigo.
En estos ficheros puede encontrar las instrucciones sql para ejecutar para actualizar tu Base de Datos.
Siempre que se genere un fichero install_update nuevo se debe crear una version nueva ( tag nuevo) en proyecto git.
De esta forma todas las instalaciones cuando actualizan saben que instrucciones sql tiene que ejecutar. Por ejemplo si estamos en la version v0.2.22, si vamos al directorio BD/Update podemos ver cuantos ficheros hay hasta la version actual, y por lo cual sabermos que instruciones sql tenemos que ejecutar.
La idea es hacer una guía sencilla para todas las dudas que puedan surgir, aunque sabemos que tiene una ayuda oficial muy buena en https://support.mozilla.org/es/products/thunderbird , también sabes que aquí encontramos mucho mas rápido nuestra dudas mas habituales.
¿ Como filtrar solo los mensajes no leído en thunderbird ?
Aun que podemos pulsar en la columna de no leído y ponerlo por ese orden que muestre primero los no leídos, a veces no se muy bien porque nos aparece que tenemos correos sin leer y no aparecen.
Pulsando en "Filtro rápido" o atajo teclado ctrl mayús K , pues nos muestra input (cja) para filtrar mensajes rápido, pero también nos muestra las etiquetas "No leídos", Con estrella, Contacto, Etiquetas, Adjunto... esta nos filtra os mensajes.
Por lo que lo mas fácil es pulsar en "No leídos"
¿ Como imprimir sin cabeceras avanzadas los emails ?
En el menu Ver/Cabeceras nos permite seleccionar mostrar todas o normal.
Ahí seleccionando normal, a la hora imprimir ya solo imprime la cabecera mínima y el email.
Cada usuario puede seleccionar si quiere o no mostrar botones de las familias en la configuracion en tpv.
Recuerda que para la familia tienes a ver marcado la mostrar en cada familia, hay que tener en cuenta que si una familia padre se muestra, sus hijos se mostraran dentro del padre.
Página 3 de 12