Aplicaciones

Tutoriales, análisis y trucos de aplicaciones
Aplicaciones que no podemos poner en ninguna de las categorías anteriores. Aplicaciones relacionadas con la tecnología y pymes y pueden ser de interes para nosotros y otras personas.
Aplicaciones de escritorio, aplicaciones web , aplicaciones de movil y otros dispositivos, programas informáticos de interés y muchas veces necesarios para realizar nuestros proyectos.
Aplicaciones de IDES, aplicaciones ofimáticas, controladores de versiones, CRM y mucho mas.
APLICACIÓN(INTERFAZ ON-LINE) DE GMAIL
Recomendamos como empresa de desarrollo a nuestros clientes que utilicen la interfaz para gestionar sus cuentas correo ON-LINE ( a través de navegador), porque es compatible con la mayoría de navegadores y por las facilidades queda a la hora gestionar correos.
Hoy vamos decir como activar y saber cuales son los atajos de teclado de gmail, para ser más rápidos a la hora gestionar nuestro emails.
ATAJO DE TECLADO DE GMAIL.
Pulsando ? al entrar en gmail, no aparecerá una ventana como está donde nos indica de forma resumida las teclas a utilizar como atajo a realizar acciones, hay que recordar que los ATAJOS DE TECLADO siempre son mucho más rápido que utilizar el ratón.
Un Diagrama es un dibujo geométrico, muy utilizado en ciencia, en educación y en comunicación; pienso que puede ser utilizado en todos los sectores en general, con el que se obtiene la representación gráfica de culaquier cosa, un proyecto, un problema, una relacion ...
Ver wiki Diagrama
En la definición de DIAGRAMA en la wikipedia podemos encontrar varios tipo diagrama, destaco algunos que considero interesantes para todo programador, muchos de estos tipo de diagramas viene de Lenguaje Unificado de Modelado
- Mapa Conceptual
 - Diagrama de Flujo
 - Diagrama ER
 - Diagrama Clases
 - Diagrama Objectos
 - Diagrama Procesos
 
Hay muchas herramientas que nos ayudan a crear nuestros diagramas , aunque hasta ahora la más utilizada por mi , es el boligrafo, lapiz, pinturas y el papel...
DRAW que trae LibreOffice y DIA son algunas de las utilice.
Recuerda que antes de ponerse a programar es recomendable hacer un pequeño diagrama de lo queremos realizar.
Y antes de hacer diagrama o recomiendo hacer antes
- Borrador de ideas principales a mostrar en DIAGRAMA.
 - Definir el objetivo a conseguir con el DIAGRAMA.
 - Definir la simbología a utilizar.
 
Todo diagrama debe tener una pequeña descripción escrita, donde indiquemos que pretendemos y que vamos utilizar
Link´s de ayuda o cursos de DIAGRAMA POST para crear Diagramas de flujo. Pseudocódigo (wiki), una forma escrita de exponer un Diagrama
Se denominación SOFTWARE LIBRE el que da libertad a sus usuarios de ser usado, copiado, estudiado, modificado, y redistribuido libremente.Según la Free Software Foundation, el software libre se refiere a la seguridad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir y estudiar el software, e incluso modificarlo y distribuirlo modificado. Un programa informático es software libre si otorga a los usuarios todas estas libertade, de lo contrario no es LIBRE.
Fuente: Wikipedia
Mapa Conceptual de Sotware Libre.
Glade es una herramienta que nos facilita mucho a la hora hacer interfaces para las aplicaciones que realicemos en Python.
Por ello y porque no encuentro mucha documentación en la red, creamos esta CATEGORIA SOBRE GLADE, ya debemos conocer ciertar particularidades para empezar a utilizar.
Tanto la herramienta (GLADE) como el lenguaje de programación son open source, algo que es primordial para nosotros, esto hace que la limitación a la hora empezar a programar con ellas sean menores.
En esta primera entrada empezaremos con la recoñilación de algunos sitios que vamos encontrado interesantes, ademas podremos algunos ejemplo que vamos realizando.
FUENTES QUE VAMOS ENCONTRADO:
La wiki oficial glade.gnome.org
Documentación desarrollo de Gnome en español
CONTINUAREMOS...
CONFIGURACIÓN RED LOCAL SIN CONEXIÓN INTERNET.
La configuración que vamos a realizar es algo particular de un cliente, aunque pensamos que os puede ser útil para muchos de vosotros.
Lo que pretendemos es tener una red local, donde un equipo tiene internet y una maquina virtual , está maquina se conecta una red local, y no tenga conexión a internet.
                        

Lee más…